En este blog encontraréis una muestra del trabajo que realizan los alumnos de Primaria del colegio en las clases de música. También pretende ser un espacio en el cual podamos compartir información, música e ideas relacionadas con la música. Por otra parte, los alumnos podéis acceder a materiales que os ayudarán a practicar y mejorar con vuestro instrumento o vuestra voz, y repasar contenidos vistos en clase.
lunes, 17 de diciembre de 2018
martes, 27 de noviembre de 2018
Concierto de Santa Cecilia 2018
Aquí tenéis los vídeos de las actuaciones del Concierto de Santa Cecilia de este año.
¡Enhorabuena a todos por el gran trabajo que habéis hecho!
Santa Cecilia 2018 - 2ª (EAC9D5A8-743E-4721-AE7C-525AF30CF39E) from José María Rosado Marqués on Vimeo.
¡Enhorabuena a todos por el gran trabajo que habéis hecho!
Santa Cecilia 2018 - 2ª (EAC9D5A8-743E-4721-AE7C-525AF30CF39E) from José María Rosado Marqués on Vimeo.
lunes, 26 de noviembre de 2018
Homenaje al equipo de cocina
El día 22 de noviembre de 2018 (Thanksgiving Day) los alumnos y profesores de Primaria ofrecimos esta canción a nuestro estupendo equipo de cocina, en agradecimiento a su gran trabajo.
jueves, 15 de noviembre de 2018
miércoles, 14 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
lunes, 12 de noviembre de 2018
lunes, 22 de octubre de 2018
domingo, 21 de octubre de 2018
Voices Around The World 2018/19
Material para practicar las tres voces de la canción "What Kind Of World Are We Traying To Make?" antes de grabarla.
Audios y letra
Audios y letra
Lascia ch'io pianga
La cantante Montserrat Caballé falleció el pasado 6 de octubre a los 85 años. A lo largo de su carrera los amantes de la ópera pudieron disfrutar de sus interpretaciones en los mejores teatros del mundo. Afortunadamente existen numerosas grabaciones en las que podemos apreciar su excelente voz de soprano.
Aquí tenéis la partitura (sólo un fragmento) con la letra y un vídeo para practicar con la flauta
miércoles, 11 de julio de 2018
Músicas del campamento de verano
Aquí tenéis las músicas que hemos trabajado en el campamento de verano por si queréis practicarlas.
Os recuerdo que si no tenéis teclado en casa podéis bajaros la aplicación "Walk Band" y tocar con el teclado virtual.
Misión imposible
James Bond
Moliendo café
Earth Song
Os recuerdo que si no tenéis teclado en casa podéis bajaros la aplicación "Walk Band" y tocar con el teclado virtual.
Misión imposible
James Bond
Moliendo café
Earth Song
domingo, 3 de junio de 2018
"Pera Stous Pera Cambous" 4º de Primaria 2018
Los alumnos de 4º de Primaria mostraron a sus padres esta danza tradicional de Grecia como actividad final de su presentación de IPC sobre la Historia.
domingo, 27 de mayo de 2018
jueves, 17 de mayo de 2018
martes, 15 de mayo de 2018
El Coro de las Emociones 2018
Un año más, los alumnos de 1º, 3º y 5º de primaria han trabajado el recurso de la Fundación Botín "El Coro de las Emociones"en el que se mezclan la educación emocional y la música. Este año hemos introducido algunos cambios en el repertorio.
El pasado 27 de abril ofrecieron a sus familiares un concierto en el que mostraron el resultado del trabajo realizado.
lunes, 7 de mayo de 2018
A million dreams
Ι close my eyes and Ι can see
A world that's waiting up fοr me
Τhat I call my οwn
Thrοugh the dark, through the dοοr
Thrοugh where nο one's been befοre
Βut it feels like hοme
Τhey can say, they can say it all sοunds crazy
Τhey can say, they can say Ι've lοst my mind
Ι don't care, I don't care, sο call me crazy
We can live in a wοrld that we design
'Cause every night Ι lay in bed
Τhe brightest colors fill my head
Α million dreams are keeping me awake
Ι think οf what the wοrld could be
Α vision οf the one Ι see
Α million dreams is all it's gοnna take
Α million dreams fοr the wοrld we're gonna make
There's a hοuse we can build
Εvery rοοm inside is filled
With things frοm far away
Τhe special things I compile
Εach οne there to make yοu smile
Οn a rainy day
Τhey can say, they can say it all sοunds crazy
Τhey can say, they can say we've lοst our minds
Ι don't care, I don't care if they call us crazy
Runaway tο a wοrld that we design
Every night Ι lie in bed
Τhe brightest colors fill my head
Α million dreams are keeping me awake
Ι think οf what the wοrld could be
Α vision οf the one Ι see
Α million dreams is all it's gοnna take
Α million dreams fοr the wοrld we're gonna make
Hοwever big, however small
Let me be part οf it all
Share yοur dreams with me
Υοu may be right, you may be wrοng
Βut say that you're bring me alοng
Το the world you see
Το the world I close my eyes tο see
Ι close my eyes tο see
Every night Ι lie in bed
Τhe brightest colors fill my head
Α million dreams are keeping me awake
(Α million dreams, a million dreams)
Ι think οf what the wοrld could be
Α vision οf the one Ι see
Α million dreams is all it's gοnna take
Α million dreams fοr the wοrld we're gonna make
martes, 17 de abril de 2018
sábado, 14 de abril de 2018
jueves, 12 de abril de 2018
martes, 10 de abril de 2018
jueves, 22 de febrero de 2018
"Un té a la menta"
El jueves 22 de febrero los alumnos de 3º y 4º de Primaria asistieron en el auditorio de CaixaForum al espectáculo «Un té a la menta. Músicas del Magreb», centrado en las músicas de un área cultural con la que mantenemos vínculos importantísimos, pero que, en muchos aspectos, todavía es bastante desconocida para nosotros: el Magreb. Hoy puede parecer una tierra lejana. Sin embargo, tal y como hemos visto en clase, y hemos tenido oportunidad de comprobar en el concierto, en el Magreb se desarrolló toda una civilización de la que nosotros formamos parte durante muchos siglos, hasta el punto de que la Península Ibérica —que entonces era conocida como Al Ándalus— y el actual Magreb eran dos regiones de una misma comunidad política, religiosa y cultural. No estamos hablando de una anécdota histórica sino de una parte indisociable de nuestra propia identidad cultural: los árabes llegaron a la Península Ibérica en el año 711 y la abandonaron en 1492, lo que supone casi ocho siglos de cultura y civilización islámicas en nuestra tierra. Ocho siglos durante los cuales nuestra tierra también fue Magreb.
Hoy parece que el mar Mediterráneo separa estas dos regiones, la Península y el Magreb, como si fueran dos mundos diferentes pero, por el contrario, en la Edad Media se consideraba que lo que hacía el Mediterráneo era unir las dos orillas de un mismo mundo, permitir viajar de los puertos del norte de África a los del sur de la Península. El Mediterráneo no era una frontera, como ahora, sino un puente, un puente que unía en lugar de separar. En el espectáculo «Un té a la menta. Músicas del Magreb», la música ocupa el lugar que en otro tiempo ocupó el mar: nos ayuda a descubrir cuáles son las cosas que nos unen con el mundo magrebí, y comprobar que son muchas más de las que normalmente se piensa.
En el concierto tuvimos ocasión de escuchar estupendas interpretaciones a cargo un grupo formado por cuatro músicos marroquíes y dos españoles. Utilizaron muchos instrumentos como de su cultura como el ud, el kárkabas, la darbuka, el daf, el riq, el bendir o el guembri, y otros occidentales como el violín, la guitarra, el bajo y el banjo. El repertorio incluía música de distintas zonas de Marruecos, música sufí, de argelina y también algún ejemplo de música arabigoandaluza.
En general los alumnos salieron del concierto gratamente sorprendidos por una música llena de sentimiento, de gran riqueza rítmica y sonoridades muy distintas a la de la música occidental. Espero que este tipo de experiencias contribuya a despertar en nuestros alumnos el interés hacia manifestaciones artísticas y culturales de otros lugares.
viernes, 16 de febrero de 2018
martes, 13 de febrero de 2018
Balafón
El balafón o baláfono es un instrumento de láminas de madera, con resonadores de calabaza, original de äfrica., las láminas se golpean con dos mazas o baquetas. Es de la misma familia de percusión afinada a la que pertenecen instrumentos como el xilófono, la marimba, el vibráfono o el carrillón
.
sábado, 10 de febrero de 2018
Schiarazula Marazula
Los alumnos de 4º de Primaria han estado trabajando la Edad Media durante la semana de Carnaval. En la asignatura de música hemos aprendido esta danza medieval.
martes, 30 de enero de 2018
domingo, 28 de enero de 2018
viernes, 26 de enero de 2018
jueves, 25 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)