En este blog encontraréis una muestra del trabajo que realizan los alumnos de Primaria del colegio en las clases de música. También pretende ser un espacio en el cual podamos compartir información, música e ideas relacionadas con la música. Por otra parte, los alumnos podéis acceder a materiales que os ayudarán a practicar y mejorar con vuestro instrumento o vuestra voz, y repasar contenidos vistos en clase.
lunes, 22 de diciembre de 2014
The Christmas Song
Os deseamos a todos muy Feliz Navidad con esta canción interpretada por el Coro Laude Fontenebro
jueves, 4 de diciembre de 2014
Niño lindo con todo el Coro
Hemos hecho una nueva grabación del villancico "Niño lindo"para que oigáis cómo suena con todos los alumnos de coro (en la que presentamos al concurso sólo pudieron participar algunos). Esperamos que os guste.
martes, 2 de diciembre de 2014
Hushabye Mountain
Los alumnos del Coro interpretan esta preciosa balada que aparecía en la película "Chitty Chitty Bang Bang"
lunes, 1 de diciembre de 2014
Autumn leaves
El Coro del colegio interpreta este melancólico tema, tan apropiado para esta preciosa y colorida estación del año.
La canción original es francesa "Les feuilles mortes"(las hojas muertas) con letra del escritor francés Jacques Prévert y música del compositor de origen húngaro Joseph Kosma.
El letrista americano Johnny Mercer realizó la adaptación al inglés y la tituló "Autumn leaves".
Desde entonces es en uno de los temas más interpretados por multitud de cantantes y músicos de jazz de todo el mundo.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Concurso de villancicos
Algunos alumnos del coro participan con el villancico venezolano "Niño Lindo" en el II Concurso Escolar de Villancicos Comunidad de Madrid 2014
Podréis votar por él a través de la página web habilitada por Audiovisual Española 2000 S.A. entre el 24 de noviembre y el 8 de diciembre. Los vídeos más votados pasarán a la fase final del concurso.
Podréis votar por él a través de la página web habilitada por Audiovisual Española 2000 S.A. entre el 24 de noviembre y el 8 de diciembre. Los vídeos más votados pasarán a la fase final del concurso.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Holly Jolly Christmas
Para los alumnos de 4º A
Con este video podéis practicar la parte de flauta de vuestra canción de navidad "A Holly Jolly Christmas"a un tempo más lento.
Con este video podéis practicar la parte de flauta de vuestra canción de navidad "A Holly Jolly Christmas"a un tempo más lento.
domingo, 2 de noviembre de 2014
Halloween song
En este otro video, podéis escuchar a los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria interpretando la canción "Halloween Song". Los dibujos son de alumnos de 1º, 2º y 3º.
sábado, 1 de noviembre de 2014
Pumpkin Pumpkin
Los alumnos de 1º, 2º y 3º de primaria interpretan una canción sobre las calabazas de Halloween con instrumentos de láminas y flautas. Las imágenes son de la exposición de calabazas de este año.
¡Enhorabuena a todos!
¡Enhorabuena a todos!
miércoles, 15 de octubre de 2014
Tennessee Wig Walk song
En este video podéis escuchar a los alumnos de 6º B cantando la canción "Tennessee Wig Walk"
jueves, 9 de octubre de 2014
Tennessee Wig Walk
En este nuevo video podéis ver a los alumnos de 6ºB bailando un tema de música country que tuvo un enorme éxito en Estados Unidos en los años 50.
domingo, 5 de octubre de 2014
Percusión corporal
A menudo en las clases de música hacemos rítmos utilizando distintas partes del cuerpo, u objetos que tenemos a nuestro alcance.
En los grupos de 6º de primaria hablamos hace unos días de un grupo de percusionistas llamado "Stomp".
Fue fundado en el Reino Unido en 1991 y desde entonces han creado un gran número de espectáculos basados en la percusión con el cuerpo y con objetos cotidianos, y han realizado numerosas giras por todo el mundo.
En el siguiente video podéis ver un fragmento de uno de sus espectáculos.
En los grupos de 6º de primaria hablamos hace unos días de un grupo de percusionistas llamado "Stomp".
Fue fundado en el Reino Unido en 1991 y desde entonces han creado un gran número de espectáculos basados en la percusión con el cuerpo y con objetos cotidianos, y han realizado numerosas giras por todo el mundo.
En el siguiente video podéis ver un fragmento de uno de sus espectáculos.
Placophone
Os invito a probar esta otra interesante aplicación.
El Placophone es un simulador virtual realizado por Julio Payno de instrumentos de placas. La aplicación dispone de tres instrumentos: xilófono, metalófono y carillón. Para hacerlos sonar puedes utilizar el ratón o las teclas numéricas del teclado de tu ordenador.
El Placophone es un simulador virtual realizado por Julio Payno de instrumentos de placas. La aplicación dispone de tres instrumentos: xilófono, metalófono y carillón. Para hacerlos sonar puedes utilizar el ratón o las teclas numéricas del teclado de tu ordenador.
martes, 30 de septiembre de 2014
I Got Rhythm
Los alumnos de 4º están estudiando con la flauta un tema de George Gershwin titulado "I Got Rhythm".
Aquí tenéis un video con partitura y acompañamiento para practicarla.
Aquí tenéis un video con partitura y acompañamiento para practicarla.
domingo, 28 de septiembre de 2014
Danza nº5 de Enrique Granados
Los alumnos de 6º de Primaria están estudiando esta adaptación para flauta de la "Danza nº 5" de Enrique Granados, también conocida como "la andaluza".
Esta pieza forma parte de las "Doce danzas españolas" Op. 5, compuestas por el pianista y compositor cuando tenía tan solo de 16 años.
Con este video podéis practicarla escuchando un acompañamiento y viendo la partitura.
Esta pieza forma parte de las "Doce danzas españolas" Op. 5, compuestas por el pianista y compositor cuando tenía tan solo de 16 años.
Con este video podéis practicarla escuchando un acompañamiento y viendo la partitura.
viernes, 26 de septiembre de 2014
¡Bienvenidos!
Durante los primeros días del curso los alumnos de 3º, 4º, 5, y 6º han aprendido la canción "Willkommen"
Este tema aparecía en la película "Cabaret". A muchos de vosotros (papás y mamás) os sonará.
Me ha parecido interesante utilizarlo para dar la bienvenida al curso porque, aparte de ser un bonito tema, mezcla el alemán, el francés y el inglés (idiomas que se hablan en el cole).
Hemos cambiado el final "al cabaret" por "a mi colegio" (¡qué suerte, quedaba bien en los tres idiomas!).
La hemos grabado con las voces de todos estos cursos, y hemos hecho un pequeño video incluyendo algunas fotos. Esperamos que os guste.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Happy Birthday
Los alumnos de 3º de Primaria están aprendiendo a tocar la famosa melodía de "Happy Birthday to you". Así, a partir de ahora podrán tocarla en todas las fiestas de cumpleaños.
Esta obra fue escrita por las hermanas estadounidenses Patty Hill y Mildred Hill en 1893. Por cierto, las dos eran maestras y escribieron la canción para que los alumnos se diesen los buenos días en clase (originalmente el texto decía "Good morning to all" Su título original era "Good morning to all". En 1935 el compositor alemán Peter Heidrich compuso una obra para cuarteto de cuerda titulada "Variaciones cumpleaños feliz" . Os aconsejo escuchar una versión de esta obra en el siguiente video:
">
Aquí tenéis la partitura y un video con acompañamiento para practicar en casa. (Cuidado con el si, que es bemol)
Esta obra fue escrita por las hermanas estadounidenses Patty Hill y Mildred Hill en 1893. Por cierto, las dos eran maestras y escribieron la canción para que los alumnos se diesen los buenos días en clase (originalmente el texto decía "Good morning to all" Su título original era "Good morning to all". En 1935 el compositor alemán Peter Heidrich compuso una obra para cuarteto de cuerda titulada "Variaciones cumpleaños feliz" . Os aconsejo escuchar una versión de esta obra en el siguiente video:
">
Aquí tenéis la partitura y un video con acompañamiento para practicar en casa. (Cuidado con el si, que es bemol)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb6cvIpiUZm_wEcYpNE0Etw1mqDpbPGwRFPotH-rJ38emmA1IopuzhICM1znFQYKW7lXLg2u2Lt_RZLUGHfbV7VF3L9Zeie_tHQoKtxz9vtKePpr-RZ-5Sfer9cH7o4j8gkEy-o1J0hic/s400/Happy+birthday.png)
viernes, 19 de septiembre de 2014
El Himno del colegio cantado por alumnos de coro
Hoy los alumnos del Coro de 3º a 6º de Primaria, han realizado una grabación cantando el Himno del cole para que la podáis oir en el Blog.
Esperamos que os guste.
Himno Fontenebro (audio)
Video con letra:
Esperamos que os guste.
Himno Fontenebro (audio)
Video con letra:
domingo, 20 de julio de 2014
Himno Fontenebro
Para empezar, en este enlace podéis escuchar la música del himno que compuse para el colegio en el año 2012. Después de tantos años, el cole se merecía tener un himno propio, para poder cantarlo en los actos y celebraciones importantes. Una vez creada la melodía y la armonía, sugerí a los alumnos que pensasen ideas para la letra.
Aquí tenéis una primera versión instrumental para que la interpretéis con la flauta. Está grabada con un programa de edición musical llamado Logic. Espero que este video os ayude a practicarla. Pero, por favor ¡mirad a la partitura! También tenéis un pdf con la partitura por si queréis imprimirla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYBFIob7SkO0XQyewgVdm_m9uIzKPjXeqY4uPgk6aVd8q1sI2LeEAqT3twAOwQJz2qVsDM5TpTP32lQrEmrZUGuVSA9xDbN5y0ZwA42r1H-vVitwROOfxg-6DaoPX9OmkgD01O_Fjl6ng/s400/Himno+Fontenebro+flauta.png)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)